BLOG JURIDICO AFZ Abogados
Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again

Blog
Derecho y discapacidad
Posted on July 11, 2014 at 8:38 AM |
Lo prometido es
deuda. Como ya avanzamos hace algunas semanas, aquí os dejamos la entrada de
blog que resume, muy someramente, la
jornada de Derecho y Discapacidad a la que pudimos asistir en el Ilustre
Colegio de Abogados de Madrid.
Todas las ponencias
giraron en torno a la gran importancia que para España adquiere la Convención Internacional sobre los Derechos
de las Personas con Discapacidad. El texto fue aprobado por la
Asamblea General de Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006, en su sede de Nueva York. El propósito de la mencionada Convención es promover, proteger y
asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad, de todos los derechos
humanos y libertades fundamentales por todas aquellas personas con discapacidad, así como promover el respeto de su dignidad
inherente. La discusión en este
punto giró sobre si el Texto era de aplicación directa en nuestro Estado, concluyéndose
que así es; siendo una normativa
importantísima, ya que en el mismo se produce un avance cualitativo y
cuantitativo en cuanto a la regulación de derechos y libertades existente en nuestro Estado hasta la fecha. Un punto importante
al respecto se basó en el relevante cambio de nomenclatura que dicha Convención
realiza, y que posee más relevancia de la que a primera vista parece. Pues,
hasta ahora, en nuestras demandas y contestaciones solicitábamos “declaraciones de discapacidad o
modificaciones de capacidad”; pues bien, el nuevo texto acuña un término
más correcto, esto es, “solicitud de
apoyos”. Para favorecer la integración y aplicación de la Convención en
nuestros Juzgados deberemos emplear el nuevo término <<solicitud de
apoyos>>, y acostumbrar al resto de operadores jurídicos a éste término
procedente y legalmente establecido. Es famosa la
reputación del Estado Español en cuanto al retraso en la aplicación de
normativa internacional, y esta no iba a ser la excepción. Nosotros, a través
de nuestra labor jurídica, podemos beneficiar la aplicación de la mencionada normativa,
pongámosla, pues, en práctica.
El punto básico de la
jornada se basó en la necesaria especialización de los organismos jurídicos en
materia de discapacidad, pues existen carencias que, en una materia como esta,
pueden ocasionar graves perjuicios a los ciudadanos que precisan auxilio. Los datos hablan por
sí solos: -
En la actualidad únicamente existen 16
órganos judiciales que se dedican en exclusiva a esta materia. -
Y, únicamente 57 órganos judiciales la
gestionan de manera compartida. La falta de
especialización no afecta únicamente a los órganos judiciales, fiscales y
abogados no nos quedamos atrás. En multitud de ocasiones gestionamos los procedimientos con elementos
de discapacidad como si careciesen de los mismos, lo que conlleva una grave desprotección hacia la víctima-autor,
o demandante-demandado, que resulta a
todas luces intolerable. En lo que a nosotros, los abogados, respecta, algunas de las propuestas pasarían por crear un turno especial de discapacidad, que únicamente permitiría
a los profesionales formados adecuadamente en la materia atender estos casos.
Recordemos que, en muchas ocasiones, estaremos asistiendo a personas a las que
se les va a privar de su capacidad de obrar. No debemos olvidar que el 9% de la población padece algún tipo de
discapacidad, y es nuestro deber moral y profesional asistirles con la mayor
profesionalidad y conocimiento en la materia, en defensa de sus legítimos
intereses.
En cuanto a la normativa española, es
relativamente reciente el
Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el
Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad
y de su inclusión social, que
desarrolla aspectos sociales, educativos, asistenciales y laborales dentro de
esta materia,
y que deroga las siguientes leyes: - Ley 13/1982, de 7 de abril,de Integración Social de los Minusválidos
(LISMI). - Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de
oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con
discapacidad. - Ley 49/2007,
de 26 de diciembre, de infracciones y sanciones en materia de
igualdad de oportunidades no discriminación y accesibilidad universal de las
personas con discapacidad
Todos los ponentes pusieron
de manifiesto que existe normativa suficiente, el problema
pasa por su cumplimiento. Recordaros, de nuevo, las
trascendentes palabras de uno de los magníficos oradores de la jornada: “la discapacidad forma parte de
la diversidad humana, es algo que es; no es un problema, pues los problemas son
situaciones que tienen solución”. |
Categories: DERECHO Y DISCAPACIDAD
Post a Comment
Oops!
The words you entered did not match the given text. Please try again.
466 Comments
Loading...

Reply
Abogado herencias Torrevieja
2:20 AM on November 9, 2022
Estoy feliz de encontrar blogs donde ver informacion tan practica como esta. Gracias por poner este articulo.
Saludos
Abogado herencias Torrevieja http://abogadoherenciaalicante.com/contacto/
Saludos
Abogado herencias Torrevieja http://abogadoherenciaalicante.com/contacto/

Reply
abogado especialista herencias torrevieja
2:47 AM on November 14, 2022
Interesante . Aprendo algo con cada web todos los d�as. Siempre es estimulante poder devorar el contenido de otros escritores. Me gustar�a usar algo de tu post en mi blog, naturalmente dejare un enlace , si me lo permites. Gracias por compartir.
abogado especialista herencias torrevieja http://www.subufete.com/abogado-herencias-alicante
abogado especialista herencias torrevieja http://www.subufete.com/abogado-herencias-alicante

Reply
Knolley
11:02 PM on November 14, 2022
long-term side effects of doxycycline This phenotype was exacerbated by further inactivation of Zeb1

Reply
Bunteelon
12:47 AM on November 15, 2022
dATP inhibits RNR because RNR makes more dATP clomiphene for men My daughters are so angry they will lose me because I took a drug that could cause cancer

Reply
Apporomem
6:01 AM on November 15, 2022
buy viagra and cialis online Cosmeceuticals containing herbs fact, fiction, and future

Reply
Spifish
6:15 PM on November 18, 2022
Cancer Causes Control 2005, 16 667 674 ivermectin tablets online

Reply
Spifish
7:17 PM on November 18, 2022
Post Cancer Fatigue The Invisible Wound stromectol walmart 2004; 13 2 115 133

Reply
Knolley
8:53 PM on November 18, 2022
2013 Dec; 95 12 2286 96 does doxycycline treat strep cialis viagra la thuoc gi It is tasked with inspecting auditors, establishing auditstandards and taking disciplinary actions against lawbreakers

Reply
Advimed
11:36 PM on December 7, 2022
At the time of this 100 month follow up, the mean age of participants was 72 years how to buy priligy im 16 years old

Reply
Avedgesen
9:48 PM on December 8, 2022
Eduardo, USA 2022 05 20 22 48 05 lasix overdose keppra ibuprofen 400 mg dosering pr dag Two year Portuguese yields jumped 44 basispoints to 6

Reply
Futrido
8:44 PM on December 10, 2022
uroxatral viagra generico online italia consegna veloce Like the broader Syrian conflict, the issue of chemicalweapons has divided world powers where can i buy zithromax over the counter in florida

Reply
Advimed
9:07 PM on December 10, 2022
buy priligy in the usa Importantly, with this technique it is possible to simultaneously image from multiple brain areas

Reply
Futrido
10:17 PM on December 10, 2022
If you missed her letter it follows, and to see pictures click HERE location levitra 20mg When choosing a regimen, trust your pre course sex hormones, because if your pre course tests showed low or below average hormones, it is best to choose the Second Option and therefore, with good analyzes before the course

Reply
AlleteNer
9:26 AM on December 11, 2022
online pharmacy finax Cells were preloaded for 5 min at 37 C in the Na free HBBS containing 30 ??M L 3 H leucine 60 Ci mmol

Reply
Avedgesen
6:37 PM on December 12, 2022
viagra pills Metabolomics in Alzheimer s disease The need of complementary analytical platforms for the identification of biomarkers to unravel the underlying pathology
Categories
- PRESENTACION (1)
- DERECHO DE LOS ANIMALES (2)
- EXTRANJERIA (3)
- DERECHO BANCARIO (9)
- DERECHO Y DISCAPACIDAD (2)
- DERECHO LABORAL (1)
- CONSUMIDORES Y USUARIOS (10)
- DERECHO CONSTITUCIONAL (2)
- DERECHO ADMINISTRATIVO (4)
- DERECHO DE FAMILIA (17)
- DERECHO PENAL Y PENITENCIARIO (17)
- ACTUALIDAD (27)
- DERECHO CIVIL Y MERCANTIL (6)
- INTERNACIONAL (8)
/
Oops!
Oops, you forgot something.