BLOG JURIDICO AFZ Abogados
Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again

Blog
AYUDA VICTIMAS VIOLENCIA DE GENERO
Posted on July 17, 2015 at 3:34 AM |
![]() |
Estimados lectores, Hoy queremos mostraros las terroríficas cifras del año 2015
correspondientes a víctimas mortales de violencia de género hasta el mes de
julio. En los últimos días han proliferado, como si de una epidemia se tratase,
agresiones con víctimas mortales por esta causa, algunos en fase de
investigación todavía. En la tabla que os dejamos a continuación podéis verificar
que, de las 22 víctimas, sólo 4 de ellas habían interpuesto denuncia. Dos de
los rasgos más significativos de la violencia de género son: - La reiteración o habitualidad de los actos violentos. - La situación de dominio del agresor que utiliza la
violencia para el sometimiento y control de la víctima. Consiguientemente, es FUNDAMENTAL la interposición de la
correspondiente denuncia, a fin de evitar la “cronificación” de las agresiones, que en su totalidad van
agravándose progresivamente. Es
imprescindible el papel de terceros para frenar estas conductas. A muchos de
nosotros (que no sufrimos violencia de género) nos parecen inimaginables este tipo de reflexiones, que las víctimas no
suelen manifestar externamente y que son
perceptibles a través de la inactividad
y pasividad de la misma; por lo que podemos acabar concluyendo que, si ella
misma no hace nada por salvarse, nosotros nada podemos hacer. Es
importante que conozcamos que hay una respuesta científica para este
comportamiento “tan incomprensible”. Las mujeres que se encuentran en estas
terribles circunstancias sufren una afectación psicológica, llamada Síndrome de la Mujer Maltratada, que se caracteriza por
desarrollar la denominada "impotencia aprendida", lo que les genera
una reducción de su capacidad de respuesta ante la situación, vuelve sumisa y pasiva a la mujer. ¿Qué debemos hacer
nosotros? - Si hemos sido testigos de alguna agresión, física o
psicológica: DENUNCIAR - Acompañar y apoyar a la víctima en estos duros momentos,
convertirnos en un pilar para ella, pues tengamos en cuenta que todo su mundo
se tambalea, y necesita de una ayuda sólida para que su denuncia no acabe
siendo archivada por no querer declarar en el Juzgado. Os hacemos este llamamiento, con el conocimiento y
convencimiento de que podemos hacer más, podemos salvar vidas y educar en
valores a fin de acabar con esta terrible lacra. NO MIREMOS HACIA OTRO LADO AFZ Abogados, brinda asistencia jurídica a víctimas de violencia de género. Somos especialistas en la materia y vamos a ayudarte. Ponte en contacto con nosotros en los teléfonos: 91.899.05.14, 606.13.89.93 (guardia 24 horas), o a través de nuestra dirección de email: [email protected]. |
DERECHOS DE LOS ANIMALES
Posted on July 13, 2015 at 6:10 AM |
![]() |
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA TORTURA
Posted on June 26, 2015 at 6:57 AM |
![]() |
Estimados lectores, hoy recordamos que el día 26 de junio de 1997 la Asamblea General de la ONU proclamó el día 26 de junio Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, con vistas a la erradicación total de la tortura y a la aplicación efectiva de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Como sabéis, AFZ Abogados trabaja día a día por dar voz a los que más lo necesitan, y en virtud de ello acudimos ayer a la jornada celebrada en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, bajo el título "La Abogacía frente a la Tortura". Fue un acto muy emotivo, entre cuyos participantes conviene resaltar la ponencia de Nadejda Atayeva, Presidenta de la Asociación de Derechos Humanos de Asia Central, que nos emocionó con sus vivencias protagonizadas por su exilio de Uzbequistán, residiendo en Francia desde entonces. Amnistía Internacional está focalizando su actuación en Uzbequistán en los últimos tiempos, dado el gran número de torturados y la crueldad de las prácticas en centros de detención. "Hay todo tipo de limitación de libertades en absoluto estado de impunidad. Muy pocos consiguen ser amparados por otros estados a fin de conseguir el exilio, ya que multitud de peticiones de ayuda, podemos decir que llegan de la morgue. No obstante, el exilio no hace desaparecer las presiones, pues continúan siendo vigilados y amenazados en el exterior", manifestó visiblemente consternada. La situación de los abogados y periodistas en su actuación de denuncia ante este tipo de circunstancias resulta ser muy preocupante, pues según los testimonios manifestados en el acto: "se les retira la licencia, son perseguidos y amenazados por las autoridades". Recordemos que Uzbequistán ha suscrito la Convención contra la Tortura, si bien, no la hace cumplir. Algunas de las torturas inferidas han sido recogidas en el vídeo que fue visualizado en el acto. Os dejamos un link con el mismo: https://youtu.be/-m-T6CgLFBM. Estamos seguros que os resultará de interés. Nuestro país no escapa a las listas de Estados en los que se practica la tortura. En el último Examen Periódico Universal (EPU) se realizaron las siguientes recomendaciones a las autoridades españolas: - Establecimiento de medidas legislativas para garantizar el derecho al recurso efectivo. - Investigaciones diligentes. - Mecanismos de control de actuaciones policiales. - Adaptación del tipo de "tortura" (174 CP) descrito en el código penal a la definición establecida por las Naciones Unidas. Esta circunstancia nos hace caer en la cuenta de que debemos seguir luchando para erradicar esta execrable práctica que afecta a los más fundamentales Derechos Humanos. AFZ ABOGADOS seguirá dando voz a todos aquellos que nos necesiten. ¿Tu también estás dispuesto?. |
MALTRATO ANIMAL EN EL CODIGO PENAL
Posted on June 24, 2015 at 7:01 AM |
![]() |
AMOR TOXICO EN LA ERA TECNOLOGICA
Posted on June 23, 2015 at 8:08 AM |
![]() |
Estimados lectores, Hoy os traemos un estupendo reportaje de prensa realizado por la periodista Olga San
Andrés Iborra, en el que tuvo el privilegio de participar Beatriz Zarco González, letrada de AFZ Abogados. La temática del mismo no os dejará indiferentes, pues, con gran profundidad la profesional de la información, Olga, aborda la problemática que gira en torno a la violencia de género y las nuevas tecnologías. Os recomendamos su lectura encarecidamente, a fin de identificar, afrontar y solucionar situaciones como las tratadas en el reportaje. A continuación ponemos a vuestra disposición: "Amor tóxico en la era tecnológica". |
DERECHO A SOLICITAR LA DEVOLUCIÓN DE LAS CANTIDADES TRIBUTADAS POR LOS RENDIMIENTOS DE LAS PARTICIPACIONES PREFERENTES Y DEUDA SUBORDINADA DECLARADOS NULOS
Posted on June 12, 2015 at 6:42 AM |
![]() |
Estimados lectores, hoy os traemos una noticia de gran trascendencia para los afectados por participaciones preferentes o de deuda subordinada. El Real Decreto Ley 6/2015, por el que se modifica la Ley del Cine, se conceden varios créditos extraordinarios y suplementos de créditos en el presupuesto del Estado y se adoptan otras medidas de carácter tributario, publicado en el BOE del pasado 15 de mayo, posibilita la solicitud de la rectificación de las autoliquidaciones correspondientes al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y obtención de la devolución de ingresos indebidos correspondientes, de forma extraordinaria y limitada a los rendimientos derivados de tales contratos, a pesar de que hubiera podido prescribir el derecho a solicitar la devolución. Recordemos que, al declararse judicialmente la nulidad de sus contratos, estos quedan sin efecto restituyéndose mutuamente las partes sus prestaciones. Una vez que se dejan sin efecto estas operaciones, también debe deshacerse su tributación mediante la presentación de las correspondientes solicitudes de rectificación de sus autoliquidaciones con devolución de ingresos indebidos. Dicha habilitación se ha previsto en base a la existencia de múltiples sentencias que han declarado la nulidad de los contratos de deuda subordinada o de participaciones preferentes. Así pues, dicha normativa textualmente señala como factor determinante de las mejoras en el tratamiento fiscal para los contribuyentes afectados por la comercialización de deuda subordinada y de participaciones preferentes: el impacto social que ha tenido su comercialización. Los contribuyentes beneficiados deberán presentar un formulario que permita identificar las autoliquidaciones afectadas, que se encuentra disponible en la sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. AFZ ABOGADOS siempre ha velado por el reconocimiento de los derechos de los afectados por la vergonzosa comercialización por parte de Cajas y Bancos de los nocivos productos de participaciones preferentes y deuda subordinada, por lo que reconocemos la importancia de esta previsión, y le damos difusión máxima, a fin de que continúen corrigiéndose los perjuicios irrogados a los mismos. Recuerde que AFZ Abogados se encuentra a su entera disposición. Póngase en contacto con nosotros a través de los siguientes números de teléfono 91.899.05.15 o 606.13.89.93, o bien, a través del correo electrónico [email protected] |
I Congreso Abogacía Madrileña con AFZ Abogados
Posted on April 30, 2015 at 7:12 AM |
![]() |
PRISION PERMANENTE REVISABLE: Nuevo Código Penal
Posted on April 15, 2015 at 6:23 AM |
![]() |
El pasado día 13 de abril, todos los miembros del despacho AFZ Abogados asistimos a el primer ciclo de conferencias organizado por las Secciones de Derechos Humanos y Derecho Penal, del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, acerca de las reformas del Código Penal que en este final de legislatura están en boca de todos. Pudimos contar con ponentes de altísima calidad, tales como: Francisco Javier Álvarez García: Catedrático Derecho Penal Universidad Carlos III Ignacio Ubaldo González Vega: Magistrado del Juzgado Penal nº 20 Madrid Eduardo Esteban Rincón: Fiscal ante el Tribunal Constitucional Gonzalo Boye Tusset: Abogado Todos ellos realizaron importantes reflexiones acerca de las implicaciones dimanantes de dicha reforma, y en concreto de la prisión permanente revisable, una relevante novedad que endurece las penas descritas hasta ahora en nuestro código penal. A fin de que todos nuestros lectores puedan comprender el alcance de la reforma en este aspecto, a continuación os explicamos someramente los datos más relevantes de la "prisión permanente revisable": 1.- Casos en los que se aplica: Supuestos de especial gravedad, como: * Asesinatos especialmente graves: asesinatos que cumplan alguna de las siguientes condiciones: - Que la víctima sea menor de 16 años de edad, o se trate de una persona especialmente vulnerable por razón de su edad, enfermedad o discapacidad. - Que el hecho fuera subsiguiente a un delito contra la libertad sexual que el autor hubiera cometido sobre la víctima. - Que el delito se hubiere cometido por quien perteneciere a un grupo u organización criminal. * Homicidios del Jefe de estado o su heredero, de Jefes de Estado extranjeros. * En los supuestos más graves de genocidio o de crímenes de lesa humanidad. 2.- Qué implicaciones tiene: La prisión permanente prevé que las penas sean revisadas, tras el cumplimiento de 25 a 35 años, para verificar si el pronóstico es favorable a la reinserción social. Los jueces examinarán si debe mantenerse la prisión cada dos años de oficio o a petición del recluso, si bien puede no dar curso a nuevas solicitudes durante un año. Dicha reforma del Código Penal fue publicada en el Boletín Oficial del Estado en fecha 31 de Marzo del 2015 y entrará en vigor el próximo 1 de julio. La misma parece responder a las suplicas de muchos sectores, si bien, viene obteniendo las réplicas de muchos otros. En el día de ayer todos los ponentes se definieron como contrarios a la reforma, por conculcar derechos constitucionales como los recogidos en los artículos 9.3, 10, 15 25.2 de la Constitución Española. Surgieron voces críticas en dicho acto, donde se puso de manifiesto la importancia de la prisión permanente dada la falta de medios humanos y económicos necesarios para reeducar y resocializar a los presos, llegándose a señalar que lo primero es consecuencia de lo segundo. La escasez de medios para ofrecer a las personas condenadas la posibilidad real de efectuar aquellos cambios conductuales e ideológicos para conseguir vivir respetando las normas establecidas, dejando a un lado sus propios condicionamientos personales, es un precursor para hacer de los presos objetivos de dicha modificación legislativa. Recuerde que AFZ Abogados se encuentra a su entera disposición. Póngase en contacto con nosotros a través de los siguientes números de teléfono 91.899.05.15 o 606.13.89.93, o bien, a través del correo electrónico [email protected] |
Mujeres por Árica
Posted on March 17, 2015 at 12:39 PM |
![]() |
NUEVOS IMPULSOS PARA EL DERECHO DE FAMILIA
Posted on March 16, 2015 at 8:14 AM |
![]() |
Los pasados días 13 y 14 de marzo AFZ Abogados tuvo la posibilidad de asistir al XXII Encuentro de la Asociación Española de Abogados de Familia. Fueron unas jornadas marcadas por la inmensa inquietud de los abogados españoles acerca de los cambios legislativos y sociales en materia de derecho de familia. Fue un privilegio asistir junto a compañeros de diversos lugares de España a las maravillosas ponencias que Magistrados y Abogados realizaron para nosotros. 1.- Cuestiones actuales sobre filiación. Problemas prácticos derivados del régimen jurídico de las técnicas de reproducción humana asistida. Contamos con la presencia la Magistrada de la Sección 3ª de la Audiencia Provincial de Las Palmas. Con ella pudimos examinar la incidencia legal que acarrean los nuevos procedimientos científicos de reproducción asistida, así como la nueva realidad creciente consistente en la maternidad subrogada (o vientre de alquiler). 2.-Medidas de gestión y administración de la sociedad de gananciales. La comunidad postganancial. Esta ponencia fue impartida por el Presidente de la Audiencia Provincial de Burgos. Su exposición fue amena e instructiva, dirigida a explicar las consecuencias que acarrean para los cónyuges los actos o disposiciones económicos de éstos, durante el lapso de tiempo que transcurre entre el inicio del procedimiento de divorcio y la sentencia firme. Entre ponencia y ponencia, tuvimos la visita del Ministro de Justicia, Don Rafael Catalá, que nos hizo partícipes de las próximos cambios y novedades legislativos, y al que se solicitó encarecidamente la eliminación completa de las Tasas Judiciales, no sólo respecto de las personas físicas, sino también de las jurídicas. Y asímismo, le fue reiterado el ruego de la AEAFA consistente en la creación de la jurisdicción de familia, 3.- "La obligación de pago de la pensión compensatoria por los herederos. Posible modificación de medidas", fue el tema abordado por la Magistrada de la Sección 22ª de la Audiencia Provincial de Madrid. Ferviente defensora de los derechos de los menores, y la necesidad de velar por su interés en cualquier procedimiento que los afecte. Nos ilustró sobre la ocurrencia de la muerte del obligado al pago de la pensión compensatoria, y las posibilidades que tienen sus herederos de plantear una modificación de medidas para minorar o cesar en el pago de la misma. 4.-Pudimos también repasar las últimas sentencias del Tribunal Supremo en derecho de familia: custodia, traslado de menores y desamparo, de la mano de los Magistrados del Tribunal Supremo: D. José Antonio Seijas Quintana y Don Eduardo Baena Ruiz. 5.- Imprescindible nos resultó la Guía de evaluación psicológica forense de la guarda y custodia, cuya presentación fue realizada en dicho Encuentro. La cual, aún no está acabada, pero promete ser una gran ayuda para Abogados a la hora de abordar la práctica de las pruebas psicosociales y psicológicas. Fue presentada por el Presidente de la Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense. 6.- La ponencia referente a "Derecho internacional práctico de familia: "Complicaciones que simplifican", fue realizada por Don Joaquín Bayo Delgado, Magistrado de la Sección 12ª de la Audiencia Provincial de Barcelona. Resultó ser interesantísima, pues nos ofreció un plano general actualizado del Derecho Internacional privado vigente en materia de familia. 7.-También pudimos asistir a la presentación de la Asociación Euroamericana de Derecho de Familia, que nos proporcionó a todos los Abogados Españoles la posibilidad de entrar en un ambiente jurídico internacional, de colaboración y dialogo entre compañeros. 8.- Por último, se realizó un foro abierto, en el que todos pudimos participar a través de nuestras vivencias, y opiniones referentes a temas como la creciente realidad de la guarda y custodia compartida, el problema de la diferencia de criterios entre juzgados de una misma localización geográfica, etc. El encuentro fue cerrado por Doña Sonia Gumpert (Decana del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid), que enmarcó la importancia del derecho d familia. En AFZ Abogados tenemos un firme compromiso con nuestros clientes, por ello consideramos imprescindible la actualización de nuestros conocimientos. Nos encontramos a su entera disposición. Póngase en contacto con nosotros a través de los siguientes números de teléfono 91.899.05.15 o 606.13.89.93, o bien, a través del correo electrónico [email protected] |
Categories
- PRESENTACION (1)
- DERECHO DE LOS ANIMALES (2)
- EXTRANJERIA (3)
- DERECHO BANCARIO (9)
- DERECHO Y DISCAPACIDAD (2)
- DERECHO LABORAL (1)
- CONSUMIDORES Y USUARIOS (10)
- DERECHO CONSTITUCIONAL (2)
- DERECHO ADMINISTRATIVO (4)
- DERECHO DE FAMILIA (17)
- DERECHO PENAL Y PENITENCIARIO (17)
- ACTUALIDAD (27)
- DERECHO CIVIL Y MERCANTIL (6)
- INTERNACIONAL (8)
/