BLOG JURIDICO AFZ Abogados
Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again

Blog
SENTENCIA EUROPEA SOBRE LAS CLAUSULAS SUELO: INDEMNIZACION COMPLETA
Posted on December 21, 2016 at 4:50 AM |
![]() |
Por fin el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha fallado hoy a favor de los clientes en el caso de las indemnizaciones de las cláusulas suelo de las hipotecas. Las entidades tendrán que devolver todo lo que los clientes han abonado de más durante la vida del préstamo y no solo a partir del 9 de mayo de 2013, como fijó el Tribunal Supremo. Dicha Sentencia sorprende a todos los operadores jurídicos, en tanto el Abogado General del TJUE, dejó en manos de las instituciones internas de cada país el determinar las consecuencias de la nulidad de dichas cláusulas, siendo habitual que el Tribunal base sus sentencias sobre el criterio establecido por dicho letrado. En este sentido podéis encontrar nuestra publicación de blog: CLAUSULAS SUELO: NOVEDADES ACERCA DE LA DEVOLUCIÓN RETROACTIVA (haz click encima del link para acceder).Si bien, el TJUE en un comunicado ha asegurado que "La jurisprudencia española que limita en el tiempo los efectos de la declaración de nulidad de las cláusulas suelo contenidas en los contratos de préstamo hipotecario en España es incompatible con el Derecho de la Unión. Tal limitación da lugar a una protección de los consumidores incompleta e insuficiente, por lo que no constituye un medio adecuado y eficaz para que cese el uso de las cláusulas abusivas". Estableciendo finalmente que "La declaración judicial del carácter abusivo de una cláusula debe tener como consecuencia el restablecimiento de la situación en la que se encontraría el consumidor de no haber existido dicha cláusula". Os dejamos los links de nuestras anteriores publicaciones a fin de que los clientes bancarios puedan averiguar si su caso se encuentra entre los comprendidos por la sentencia: 1.- “DEVOLUCIÓN DE TODO LO COBRADO MEDIANTE LAS "CLAUSULAS SUELO" (acceso haciendo click encima del título) |
PONENCIA AFZ ABOGADOS: "EDUCANDO FRENAMOS LA VIOLENCIA. COMENCEMOS YA"
Posted on November 23, 2016 at 1:46 PM |
![]() |
VIII JORNADAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Posted on November 17, 2016 at 6:55 AM |
![]() |
Estimados amigos, hoy os presentamos nuestra próxima participación en las VIII JORNADAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, que tendrán lugar en la Universidad Carlos III de Madrid, el día 22 de noviembre de 2016. A continuación os dejamos el título de nuestra ponencia: "Educando frenamos la violencia. Comencemos ya." Intervienen: Dª. Beatriz Zarco y Dª. Mariana Fernández Plaza, exalumnas de la UC3M y abogadas de AFZ abogados. Modera: Dª. Elena San Segundo Gómez de Cadiñanos, Directora de la Unidad de Igualdad de la UC3M. Consulta el programa completo: |
IV CUMBRE DE MUJERES JURISTAS
Posted on October 28, 2016 at 6:15 AM |
![]() |
Estimados lectores, como cada año, AFZ ABOGADOS ha estado presente en la IV CUMBRE DE MUJERES JURISTAS, celebrada los días 20 y 21 de noviembre del presente año, bajo el título: "Siglo XXI: ¿Una sociedad por fin en igualdad?". Muchos han sido los temas tratados. La presentación estuvo enmarcada por la figura de Clara Campoamor, de la que se destacó su pelea por los derechos básicos de las mujeres, como el sufragio universal (con incorporación del voto femenino). Tras una pequeña introducción sobre la temática de la jornada, se presentó la mesa denominada “Los Derechos Humanos y la mujer jurista: dónde y cómo podemos intervenir”. En dicha mesa se hizo palpable la encarnizada lucha que tiene que experimentar una mujer si quiere llegar a puestos de poder en lo más alto de las instancias judiciales, lucha, que en la mayor parte de las situaciones, sigue siendo en vano. En este sentido, resaltamos las palabras pronunciadas por Dª María Victoria Cinto Lapuente, vocal del Consejo General del Poder Judicial y magistrada de la Audiencia Provincial de Guipúzcoa, que hizo eco de “la profunda misoginia que hay en el poder judicial, pese a que las mujeres estamos siempre obligadas a demostrar que somos mejores, no nos libramos del comentario machista”. En segunda sesión se nos hizo partícipe a través de D. Ramiro García de Dios, juez de control del CIE, de las terribles situaciones vividas especialmente por las mujeres en estos centros, en los que carecen en muchas ocasiones de unas mínimas atenciones higiénico-sanitarias, señalando que “en la actualidad se está produciendo el caso de deportaciones de mujeres extranjeras no europeas en los CIES con hijos españoles”. En segundo lugar el responsable de la Comunidad de Madrid del teléfono 016 de atención a las víctimas de Violencia de Género, aseguró, tras ser preguntado por una letrada acerca de la deficiente información de las perjudicadas cuando son reconducidas por este servicio al Turno de Oficio, que “en ningún caso el 016 pretende sustituir la asistencia letrada". Finalmente, Marta García Cienfuegos, responsable de la Unidad de Protección de ACNUR sobre los refugiados nos hizo partícipes de las espeluznantes cifras de refugiados procedentes de Siria, así como de sus condiciones, indicando que “a día de hoy, hay 904 personas reubicadas en España, de las cerca de 9.800 comprometidas para 2016”. Por último, se dio lectura al manifiesto de cierre de las jornadas, el cual os acompañamos en el siguientelink. En nuestra opinión la respuesta al título de la jornada es clara: NO estamos en igualdad. Pero, como siempre, pretendemos ser positivos: estamos más cerca de la igualdad. Para lograr que se culmine el camino con éxito, precisamos trabajar más y mejor, con horizontes y objetivos claros que, sin duda alguna, llegarán a alcanzarse a través de una educación en igualdad de niños y adolescentes, promulgando valores familiares, y sociales de prevención y resolución de conflictos. Pues ellos son nuestro MEJOR TESORO. |
CONVENIO BILATERAL ARGENTINA - ESPAÑA: JUBILACIONES
Posted on May 5, 2016 at 8:56 AM |
![]() |
Estimados lectores, dada la demanda de nuestros clientes, y con la convicción de poder brindar nuestros servicios a un mayor número de nacionales argentinos con residencia en España necesitados de un soporte jurídico y asesoramiento permanente y de calidad en el ámbito de las prestaciones jubilatorias, la letrada Mariana Fernández de AFZ Abogados ha sido entrevistada por la revista Nº 1 de los argentinos en España (argentinos.es), presentando el convenio de colaboración nacido entre despachos de Argentina y España, con la exclusiva finalidad de proporcionar un asesoramiento completo reduciendo las innecesarias demoras que el trámite implica. Para ver revista completa, pulse incima de la portada: AFZ ABOGADOS queda a su disposición para solucionar cualquier duda o consulta que pueda surgirles. |
ACCESO DE LOS PADRES A LAS CALIFICACIONES ESCOLARES DE LOS HIJOS MAYORES DE EDAD
Posted on April 12, 2016 at 7:25 AM |
![]() |
Estimados lectores, hoy hablaremos sobre un tema siempre polémico “el
acceso de los padres a las calificaciones de los hijos mayores de edad”. Esta situación afecta tanto a padres, como a los hijos más jóvenes, situando
frente a frente dos derechos legítimos como son, por un lado, la protección del
derecho al honor, a la intimidad personal y familiar, y tratamiento de
los datos personales; y por otro, el derecho de acceso a datos personales de un
tercero basado en un interés legítimo de los progenitores. Su resolución
requiere, por tanto, una adecuada ponderación del caso concreto. Este es el caso resuelto por
la Agencia de Protección de Datos, en su Informe 441/2015, que,
en resumen, distingue dos casos: 1.- Aquellos en los que el hijo
mayor de edad es quien corre a cargo de sus propios gastos educativos, sin intervención alguna de sus progenitores, en cuyo supuesto se impediría, con carácter
general, el acceso a los datos de las
calificaciones por parte de éstos. 2.- Por otro lado, aquel en el que el hijo depende
económicamente de los padres por prestación de alimentos, en cuyo caso
habría que valorar la existencia de un interés legítimo por los padres,
entendiéndose que concurre (salvo que constase lo contrario) por el hecho de
existir una obligación legal
de los padres de sufragar los mencionados gastos escolares. En
consecuencia, debe entenderse que prevalece el derecho de los padres de acceder a las calificaciones escolares de
sus hijos mayores de edad, sobre el derecho a la intimidad y a la protección de
datos de éstos últimos. No obstante lo anterior, debe tenerse en cuenta que éste “podrá oponerse a su tratamiento cuando existan motivos
fundados y legítimos relativos a una concreta situación personal”. Recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros para solucionar tus dudas en el Tfno. 91.899.05.14 / 606.13.89.93, o a través del correo electrónico en la siguiente dirección: [email protected] Vamos a ayudarte |
Haz frente a la violencia de género, todo depende de ti
Posted on November 25, 2015 at 2:25 AM |
![]() |
En el día de ayer, 23 de noviembre de 2015, tuvo lugar la apertura de las Jornadas contra la Violencia de Género en la Universidad Carlos III de Madrid. Como cada año, AFZ Abogados viene siendo invitado por el Departamento de Igualdad para impartir ponencias y mesas redondas, dado el éxito alcanzado en anteriores eventos. En esta ocasión, las abogadas del despacho (Mariana Fernández y Beatriz Zarco) impartieron una magistral ponencia en la Sala Buero Vallejo del Campus de Getafe de la UC3M. El desarrollo de la misma estuvo enmarcado por un ambiente desenfadado, cercano y ameno, que favoreció la participación del entusiasmado alumnado que abarrotó dicho aula. Tras la presentación llevada a cabo por la moderadora, Eva Blázquez, Profesora de Derecho del Trabajo, tomó la palabra Mariana, que relató la evolución de la violencia de género desde el paleolítico hasta nuestros días. Máximo interés generó "la regla del dedo pulgar", costumbre arraigada en Inglaterra durante el siglo XIII, que consistía en que los látigos de castigo empleados para "disciplinar" a las mujeres no debían ser más gruesos que la medida del dedo pulgar, a fin de no causarles lesiones mortales, por ser su trabajo necesario para el mantenimiento del hogar familiar. A continuación, ilustró al público acerca de la normativa vigente en España, así como de las diferencias entre la violencia de género, y la violencia sobre la mujer. Posteriormente tomó la palabra su compañera Beatriz, que centró su intervención en los tipos de maltrato incardinados dentro de la consideración de "violencia de género", para posteriormente analizar el nacimiento de un nuevo tipo de maltrato surgido de la mano de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC`s): el maltrato cibernético. Desgranó una a una conductas delictivas como el sexting, el ciber-acoso, el stalking, el grooming, la geolocalización y la suplantación de identidad, proporcionando ejemplos que sobrecogieron al personal, dada la abrumadora cantidad de datos personales que todos los asistentes confesaron suministrar a través de las redes sociales y que, como explicó la abogada, eran susceptibles de poder ser usados en su contra por cualquier sujeto malintencionado. Así pues, proporcionó estrategias preventivas concretas para evitar ser víctimas de dichas conductas delictivas. A continuación, el despacho presentó a una joven cliente víctima de violencia de género, que expuso su sobrecogedor testimonio, narrando en primera persona el calvario de una mujer que tuvo que soportar con tan solo 19 años un día a día repleto de palizas, maltratos psicológicos y control a través de las redes sociales. Esta valiente mujer, cuyo nombre omitimos por protección de datos, no sólo contó su experiencia, sino que animó a todo el auditorio a denunciar en caso de ser víctimas, y pidió el apoyo para todas las mujeres que estén sufriendo estas terribles circunstancias. Tras unos interminables minutos de aplausos, tomó la palabra de nuevo Beatriz, que reivindicó el papel de los hombres en lucha contra la violencia sobre la mujer, si bien hizo hincapié en la necesidad de reflexionar acerca de la salvaguarda de la igualdad en el ámbito privado, mediante un reparto equitativo de las tareas del hogar. Finalmente, Mariana devolvió el aliento y la ilusión al público a través de un módulo de autoestima y gestión de las emociones, que, además de hacer surgir una sonrisa en los rostros de los asistentes, les proporcionó pautas concretas para lograr alcanzar todo lo que se propongan. La mesa se cerró tras el reparto de materiales al alumnado, que se mostró comprometido y entusiasmado con la causa. |
ASISTENCIA DE LETRADO EN DELITOS LEVES
Posted on November 11, 2015 at 9:09 AM |
![]() |
Estimados lectores: Hoy queremos haceros llegar el reciente y relevante problema
puesto de manifiesto a raíz del enorme entramado de leyes que han sido
aprobadas y/o han entrado en vigor en los últimos meses. En esta ocasión, le ha correspondido al Código penal, cuya
reforma os recordamos que entró en vigor el pasado 1 de julio de 2015. Este monumental cambio, entre otras cuestiones, ha suprimido
las faltas.
Si bien es cierto que, en la práctica, éstas no han desaparecido en su
integridad, su nombre ha sido sustituido por el de “delito leve”. Dicha
nomenclatura comprende todas aquellas infracciones que la ley castiga con pena
leve (artículo 13 CP), esto es: a) La privación del
derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de tres meses a un año b) La privación del
derecho a la tenencia y porte de armas de tres meses a un año. c) Inhabilitación
especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación
con los animales y para la tenencia de animales de tres meses a un año. d) La privación del
derecho a residir en determinados lugares o acudir a ellos, por tiempo inferior
a seis meses. e) La prohibición de
aproximarse a la víctima o a aquellos de sus familiares u otras personas que
determine el juez o tribunal, por tiempo de un mes a menos de seis meses. f) La prohibición de
comunicarse con la víctima o con aquellos de sus familiares u otras personas
que determine el juez o tribunal, por tiempo de un mes a menos de seis meses. g) La multa de hasta tres
meses. h) La localización
permanente de un día a tres meses. i) Los trabajos en
beneficio de la comunidad de uno a treinta días. Pues bien, a raíz de este cambio, los órganos judiciales vienen a considerar NO
PRECEPTIVA la intervención de abogado ni procurador en el enjuiciamiento de los
mismos, todo ello a pesar de tratarse de un DELITO, que, al contrario que las
faltas, sí genera antecedentes
penales. No obstante, y afortunadamente para la salvaguarda de los
derechos de los ciudadanos, el pasado 6 de octubre de 2015 se publicó en el BOE
la Ley Orgánica 13/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de
Enjuiciamiento Criminal para el fortalecimiento de las garantías procesales y
la regulación de las medidas de investigación tecnológicas en la cual se ha
modificado el apartado 1 del artículo 967, quedando redactado del siguiente
modo: “En las citaciones que
se efectúen al denunciante, al ofendido o perjudicado y al investigado para la
celebración del juicio, se les informará de que pueden ser asistidos por
abogado si lo desean y de que deberán acudir al juicio con los medios de prueba
de que intenten valerse. A la citación del investigado se acompañará copia de
la querella o de la denuncia que se haya presentado. Sin perjuicio de lo
dispuesto en el párrafo anterior, para
el enjuiciamiento de delitos leves que lleven aparejada pena de multa cuyo
límite máximo sea de al menos seis meses, se aplicarán las reglas generales de
defensa y representación” Su entrada en vigor será el próximo 6 de diciembre de 2015. ¿Qué supone la entrada en vigor de esta Ley? Que todos aquellas personas detenidas o no detenidas a las
que se les impute la comisión de una infracción penal, consideradas como delito
leve y que sean castigados con una pena de multa de 6 meses o más, deberá ser asistido en todo momento por un
abogado. Desde AFZ Abogados recomendamos la asistencia de un abogado también
en aquellos casos en los que se impute un delito leve con pena de multa inferior a 6 meses. Es inmensa la diferencia en la llevanza y resultado de una
causa cuando se está asistido por un buen letrado. Es TU derecho, reclámalo. |
DEVOLUCIÓN DE TODO LO COBRADO MEDIANTE LAS "CLAUSULAS SUELO"
Posted on October 28, 2015 at 10:34 AM |
![]() |
Sección de Derechos de los Animales del Ilustre Colegio de Madrid
Posted on October 14, 2015 at 12:45 PM |
![]() |
Categories
- PRESENTACION (1)
- DERECHO DE LOS ANIMALES (2)
- EXTRANJERIA (3)
- DERECHO BANCARIO (9)
- DERECHO Y DISCAPACIDAD (2)
- DERECHO LABORAL (1)
- CONSUMIDORES Y USUARIOS (10)
- DERECHO CONSTITUCIONAL (2)
- DERECHO ADMINISTRATIVO (4)
- DERECHO DE FAMILIA (17)
- DERECHO PENAL Y PENITENCIARIO (17)
- ACTUALIDAD (27)
- DERECHO CIVIL Y MERCANTIL (6)
- INTERNACIONAL (8)
/